El corazón de CREmx es su programa “Proyecto de Vida”. Inicialmente, este programa se centró en brindar una educación socioemocional basada en un modelo humanista a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. En una época donde el sistema educativo público no incorporaba estos enfoques, CREmx innovó al integrar herramientas socioemocionales, ayudando a niñas y niños a desarrollarse no solo académicamente, sino también con habilidades socioemocionales.
Los programas de CREmx se han desarrollado bajo un enfoque sistémico. Nuestra metodología sistémica ha permitido la replicabilidad y escalabilidad de programa de manera orgánica facilitando la implementación del programa LudoCREa en bibliotecas, centros CAM, secundarias, primarias y preescolares públicos en Nuevo León.
Hemos incidido en políticas públicas mediante el desarrollo y pilotaje de los manuales en competencias parentales para el SIPPINA por medio de la Secretaría de Igualdad e Inclusión en primera infancia.
En el último año el promedio de calificaciones en las escuelas atendidas ha subido de 4 a 10 puntos y han sido las escuelas mejor calificadas de la zona.
Ejes y Programas de CREMx
Nuestros ejes de intervención
Componentes de Proyecto de Vida
En CREmx, entendemos que el impacto real debe ser sostenible para generar un cambio profundo. Alineados con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), trabajamos para que cada acción tenga un impacto positivo y duradero. La sostenibilidad es esencial en nuestros programas, asegurando que cada niño y joven no solo reciba una educación, sino una base sólida que perdure y les permita enfrentar los desafíos del futuro. Nos comprometemos a generar un cambio que no solo beneficie a los estudiantes actuales, sino también a futuras generaciones, construyendo un legado educativo en México.
Programa Lectoescritura en Familia: Desarrolla habilidades lecto-escritoras, matemáticas, socioemocionales, funciones ejecutivas y rutinas de pensamiento a través actividades lúdicas, y material didáctico lúdico y STEM que impulsan estas habilidades.
Programa Bibliotecas Escolares: Se reactivan bibliotecas escolares con la colaboración de instituciones gubernamentales, empresas y la misma comunidad escolar beneficiada.
Programa Proyectos Comunitarios: Vincula a los padres de familia, docentes y líderes sociales para desarrollar un proyecto de responsabilidad social con una escuela pública.
Programa LudoCREa: Brinda a las familias las competencias para lograr un neurodesarrollo óptimo y fortalecer sus vínculos familiares.
Programa Neurodesarrollo: Brinda estrategias prácticas que favorecen el neurodesarrollo de los niños.
Programa de Educación Financiera: Impulsa el acompañamiento integral
familiar-educativo del niño(a) para propiciar estrategias de autocontrol, autorregulación y planeación a futuro
Impacto 2023 2024
Material didáctico entregado:
En CREmx, creemos que la educación no debe quedarse encerrada entre cuatro paredes. La verdadera enseñanza va más allá de las aulas. Por eso, transformamos hogares, empresas, parques y bibliotecas en espacios lúdicos de encuentro, conexión y aprendizaje.